En la naturaleza todo se recicla y nada se desperdicia. La cáscara de huevo que tiramos todos los días a la basura puede transformarse fácilmente en un fertilizante natural para las plantas.
El fertilizante triple 15 (15-15-15) es uno de los más utilizados en la agricultura convencional, le provee a las plantas iguales cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio. Sin embargo, este fertilizante deja a un lado todos los otros nutrientes que necesitan las plantas para sobrevivir.
El calcio es esencial para el desarrollo de las plantas. Les sirve para darle estructura a las células y para generar resistencia contra patógenos como hongos y bacterias. Algunos cultivos como tomate, zanahoria y apio pueden verse severamente afectados por la deficiencia de calcio.
La cáscara de huevo contiene un 90% de carbonato de calcio (CaCO3). Este es un compuesto alcalino, por lo que también puede ayudar a remediar suelos con un pH ácido. En menos de 10 minutos puedes fabricar tu propio fertilizante de calcio usando cáscaras de huevo.
Modo de uso
- Lavar las cascaras de huevo con agua y secar en un horno o dejar secar en el sol. Utilizar 3 cáscaras por cada planta a fertilizar.
- Pulverizar las cáscaras completamente usando un mortero o un triturador de alimentos, hasta obtener una textura de polvo.
- Aplicar alrededor de 15 gramos (1 cucharada) de polvo alrededor de cada planta. De ser posible, mezclar la cáscara con el sustrato antes de sembrar o trasplantar.
- Aplicar en las primeras horas de la mañana o en la tarde. No aplicar en horarios de sol directo.
- En caso de no utilizar toda la cáscara, almacenarla triturada en una bolsa sellada y en un lugar seco.
- Repetir la aplicación cada mes.
Observaciones
- Las cáscaras deben estar completamente trituradas para que el fertilizante sea más efectivo.
- El calcio de la cáscara no está disponible inmediatamente para las plantas. Este debe descomponerse en el suelo a lo largo de varias semanas.
- Este fertilizante provee principalmente calcio, y debe ser complementado con otros fertilizantes o abonos para darle a las plantas todos los nutrientes que necesitan.
De esto se trata la economía circular, de darle un nuevo uso a los desechos y convertirlos en materias primas.
¿Quieres complementar tu fertilizante casero y darle a tus plantas todo lo necesario para crecer?
La naturaleza nos da (casi) todo lo que necesitamos para vivir, incluyendo biopesticidas.
El chile tiene compuestos químicos que actúan como repelentes de plagas, y puedes hacer un extracto fácilmente con materiales que están a la mano.
La cáscara del banano tiene potasio, fósforo y calcio, nutrientes esenciales que ayudan al crecimiento de las plantas.